ASCENSOR: INSTALACIÓN Y OCUPANDO FINCA COLINDANTE: Lo primero que tiene que hacer la Comunidad colindante es comprobar, estudiando la Escritura de División de Propiedad Horizontal, y luego haciendo las mediciones correspondientes, si realmente toda la superficie del patio, que se dice es común, es o no de su propiedad, contando que la superficie del suelo se extiende …
Etiqueta: ascensor
Feb 23
INSTALACIÓN ASCENSOR EN SUBCOMUNIDAD
INSTALACIÓN ASCENSOR EN SUBCOMUNIDAD: Si la COMUNIDAD DE PROPIETARIOS GENERAL acuerda que sean los distintos portales los que decidan sobre la instalación en los mimos de un ascensor, sufragando el coste de forma independiente, el acuerdo es válido y produce plenos efectos. Por lo tanto será la subcomunidad del portal la que deba decidir sobre la …
Feb 23
ASCENSOR: ACUERDO Y PARTICIPACIÓN GASTOS
ASCENSOR: ACUERDO Y PARTICIPACIÓN GASTOS: En principio la instalación de un ascensor en un edificio en régimen de Propiedad Horizontal precisa de su aprobación por mayoría cualificada de 3/5 partes del total de los propietarios que representen a su vez las 3/5 partes de las cuotas de participación, quedando todos, tanto los que voten a favor …
Feb 23
INSTALACIÓN DE ASCENSOR: DENUNCIA EN COMISARIA POR COACCIONES E INSULTOS ANTE NEGATIVA DE LOS LOCALES A CONTRIBUIR
INSTALACIÓN DE ASCENSOR: DENUNCIA EN COMISARIA POR COACCIONES E INSULTOS ANTE NEGATIVA DE LOS LOCALES A CONTRIBUIR La contribución monetaria por parte de los vecinos para sufragar unas obras de las que jamás van a hacer uso, puede terminar llegando a las manos. Y más en una situación de crisis como la actual. Tal es el …
Feb 22
ASCENSOR: TRATAMIENTO EN COMUNIDAD DE PROPIETARIOS
ASCENSOR: TRATAMIENTO EN COMUNIDAD DE PROPIETARIOS: Para que la instalación del ascensor tenga la consideración de mejora, que incrementa el valor conjunto del inmueble, se precia de mayoría cualificada, lo que se traduce que todos los propietarios tienen que participar en el gasto de instalación, otra cosa es que aquellos que no tienen posibilidad de …
Feb 22
ASCENSOR: REPARACIÓN Y SUSTITUCIÓN
ASCENSOR: REPARACIÓN Y SUSTITUCIÓN: Uno de los supuestos sobre los que se ha levantado un gran debate gira entorno al encuadre de calificar como obra necesaria o no, la REPARACIÓN DEL ASCENSOR, incluso SU SUSTITUCIÓN, entendiendo como supuesto de sustitución, la instalación de sistemas de emergencia, la instalación de puertas interiores, la instalación de amortiguadores de …
Feb 22
Ascensor instalación por concurrencia de discapacitados y mayores de edad
La instalación de ascensor por razones de discapacidad puede practicarse: A.- A instancia del propietario o comunero que padece la discapacidad, en cuyo caso, se iniciaría con una notificación a la Junta con acreditación documental de su incapacidad, y del proyecto técnico oportuno, donde en un plazo determinado la Junta debe pronunciarse. En este supuesto …
Feb 22
ASCENSOR: INSTALACIÓN CON PERJUICIO A UN PROPIETARIO
ASCENSOR: INSTALACIÓN CON PERJUICIO A UN PROPIETARIO: Con arreglo a la vigente L.P.H. el quórum necesario para este tipo de instalaciones es el de mayoría cualificada, 3/5 partes del total de los propietarios que a su vez representen las 3/5 partes de las cuotas de participación. Ahora bien, una vez aprobado, si se afecta a uno de …
Feb 22
ASCENSOR: QUORUM DE LOS PROPIETARIOS PARA SU INSTALACIÓN
ASCENSOR: QUORUM DE LOS PROPIETARIOS PARA SU INSTALACIÓN: Conforme la Ley de Propiedad Horizontal la instalación de un nuevo elemento común como es el ascensor, precisa de la mayoría cualificada de tres quintas partes de todos los propietarios, tanto en número como en cuota de participación, pues se trata de un supuesto de modificación del …
Feb 22
ASCENSOR: EXONERACIÓN LOCAL COMERCIAL
ASCENSOR: EXONERACIÓN LOCAL COMERCIAL: A título preliminar reseñar que cualquier cláusula de exoneración tiene un carácter restrictivo, pues es una excepción a la regla general, por lo que cuando se exonera a un local de los gastos de conservación del ascensor, eso no supone que no tenga que pagar cuando se trate de una reparación …