ELEMENTOS COMUNES DE USO PRIVATIVO: Aunque no haya nada específico al respecto, ni Jurisprudencia concreta sobre el tema consultado, nuestro criterio es que el uso privativo de una terraza, de un patio, de un jardín, o de cualquier otro elemento común, supone que los gastos del mismo deben ser satisfechos por el usuario de forma …
Etiqueta: privativo
Feb 23
CUBIERTA O TEJADO DE LOCAL: ELEMENTO PRIVATIVO O COMÚN
CUBIERTA O TEJADO DE LOCAL: ELEMENTO PRIVATIVO O COMÚN: Si un Local de Negocios situado en la planta baja está excluido de la Comunidad en la propia Escritura de División de Propiedad Horizontal, el debate carece de interés, porque solo podrá ser común aquello que se encuentre dentro de la descripción del Título; Así, si …
Feb 23
ELEMENTO COMÚN: USO PRIVATIVO
ELEMENTO COMÚN: USO PRIVATIVO: La autorización de la Comunidad de Propietarios a dos propietarios para que transformen parte del tejado a fin de que forme parte de sus terrazas, no supone desde luego ni una servidumbre, ni un usufructo, sino que se trata de un uso privativo de un elemento común, conforme prevé la vigente …
Feb 23
USO PRIVATIVO DE ELEMENTO COMÚN: BUHARDILLA
USO PRIVATIVO DE ELEMENTO COMÚN: BUHARDILLA: El problema que se plantea descansa en que uno de los dos copropietarios de la finca utiliza la buhardilla para su propio beneficio, haciendo obras para acceso directo desde su propio piso. Si en la escritura de división en Propiedad Horizontal del edificio solo constan dos viviendas, con una …
Feb 22
TERRAZA: ELEMENTO PRIVATIVO CONFORME DEL TITULO CONSTITUTIVO
TERRAZA: ELEMENTO PRIVATIVO CONFORME DEL TITULO CONSTITUTIVO: Aunque el código civil establezca expresamente que los balcones, terrazas tienen la naturaleza de elemento común, entendemos que no existe ningún inconveniente en que el Título Constitutivo determine la privacidad de las mismas, como ocurre en el supuesto que ahora abordamos. No obstante si existiesen dudas sobre la interpretación de las …
Feb 22
USO PRIVATIVO DEL PATIO COMÚN
USO PRIVATIVO DEL PATIO COMÚN: Para determinar si el patio es de uso privativo para uno de los propietarios es necesario examinar que así conste en la escritura de división del edificio en Propiedad Horizontal o también denominado Título Constitutivo. Si resulta que el acceso a vivienda en planta baja solo puede tener lugar a través del …
Feb 22
REPARACIÓN ELEMENTO PRIVATIVO. PUERTA DE ENTRADA
REPARACIÓN ELEMENTO PRIVATIVO. PUERTA DE ENTRADA: El debate descansa si cuando tiene lugar un robo en la vivienda de un comunero, que ha motivado que su puerta de entrada haya sufrido daños, tal reparación compete o no a la Comunidad de Propietarios, bajo el tratamiento que la puerta de entrada tiene de elemento común; al respecto se …
Feb 22
EL TEJADO: ELEMENTO PRIVATIVO O COMÚN
EL TEJADO: ELEMENTO PRIVATIVO O COMÚN: Si un Local de Negocios situado en la planta baja está excluido de la Comunidad en la propia Escritura de División de Propiedad Horizontal, el debate carece de interés, porque solo podrá ser común aquello que se encuentre dentro de la descripción del Título; Así, si el Local de planta …
Feb 22
TERRAZA: USO PRIVATIVO PERO ELEMENTO COMUN
TERRAZA: USO PRIVATIVO PERO ELEMENTO COMÚN: Si no se altera la estética del inmueble y el cambio de pavimento o suelo se ha hecho en la terraza de uso individual, ello se puede llevar a cabo, atendiendo a una interpretación correcta de la Ley de Propiedad Horizontal, en su art. 7. En el supuesto que la …
Feb 22
TERRAZA COMÚN DE USO PRIVATIVO
TERRAZA COMÚN DE USO PRIVATIVO: Nuestra Jurisprudencia en términos generales rechaza las pretensiones de las Comunidades de Propietarios, cuando pretendan retirar el uso o utilización de determinadas zonas comunes, aunque no figure en el Título Constitutivo, si han transcurridos muchos años, pues eso supone un caso de consentimiento tácito al respecto. Dado que han pasado …