Etiqueta: propietario

PROPIETARIOS MOROSOS: ACCIONES

RECLAMACIÓN CONTRA PROPIETARIO MOROSO QUE NO COINCIDE CON EL PROPIETARIO QUE FIGURA EN EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD: Cuando el propietario moroso no coincide con el titular registral, la demanda debe dirigirse contra ambos, porque la circunstancia de demandar también al titular registral obedece por cuestiones prácticas, es decir a efectos que en su momento se …

Seguir leyendo

FACHADA: ARREGLOS POR PROPIETARIO LOCAL

FACHADA: ARREGLO: Hay que distinguir entre lo que son muros generales, y aquel espacio entre los mismos que sirve de escaparate propio de cada local. En los primeros que es lo que debe considerarse como fachada común, nadie puede colocar carteles, ni llevar a cabo la menor modificación, correspondiendo a la propia Comunidad de Propietarios permitir …

Seguir leyendo

ELEMENTOS COMUNES: OBRAS POR ANTERIOR PROPIETARIO: La Comunidad de Propietarios

ELEMENTOS COMUNES: OBRAS POR ANTERIOR PROPIETARIO: La Comunidad de Propietarios puede ir claramente contra el actual propietario, entre otras cosas porque de nada valdría accionar solo contra el anterior si luego es necesario entrar en la vivienda o local. La Jurisprudencia por ello sostiene que el hecho que la obra haya sido ejecutada por el …

Seguir leyendo

EFECTOS DE LA AFECCIÓN REAL AL PASAR LA VIVIENDA A NUEVO PROPIETARIO

EFECTOS DE LA AFECCIÓN REAL AL PASAR LA VIVIENDA A NUEVO PROPIETARIO: A título general es el deudor el responsable del pago, y por ello es el propietario que lo era al momento de producirse la obligación de satisfacer el gasto comunitario. Ahora bien, de no ser así, y si el deudor ha transmitido la propiedad …

Seguir leyendo

NUEVO PROPIETARIO: DERRAMA Y PAGOS DE RECIBOS

NUEVO PROPIETARIO: DERRAMA Y PAGOS DE RECIBOS: La circunstancia que un propietario se oponga al acuerdo adoptado, no implica que no deba contribuir al pago de los gastos que deriven de dicho acuerdo; si la Comunidad de Propietarios por diversas razones no ha emitido la totalidad de los recibos que se habían acordado en la …

Seguir leyendo

DEMANDA POR DEMOLER OBRA SIN PERMISO PREVIO DE SU PROPIETARIO

DEMANDA POR DEMOLER OBRA SIN PERMISO PREVIO DE SU PROPIETARIO:     AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA  QUE POR TURNO CORRESPONDA  DE LOS DE …   Dña … Procurador de los Tribunales, y de D. … con DNI/NIF: 748.271.35-Q, ydomicilio en c/ …, según designación “apud-acta” a realizar ante el Sr./a Secretario/a Judicial previo señalamiento de hora y …

Seguir leyendo

DEMANDA POR ACTO ILÍCITO COMETIDO POR LA COMUNIDAD DE PROPIETARIOS CONTRA UN PROPIETARIO

DEMANDA  POR ACTO ILÍCITO COMETIDO POR LA COMUNIDAD DE PROPIETARIOS CONTRA UN PROPIETARIO:   AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA  QUE POR TURNO CORRESPONDA  DE LOS DE MALAGA       Dña …., Procurador de los Tribunales, y de D.  …, con DNI/NIF: ….., ydomicilio en c/ …,Málaga, según designación “apud-acta” a realizar ante el Sr./a Secretario/a Judicial previo …

Seguir leyendo

CERRAMIENTO TERRAZA POR EL PROPIETARIO EN PROPIEDAD HORIZONTAL

TERRAZAS: CERRAMIENTO: En ocasiones, el propietario que hace la obra de cerramiento de su terraza sin contar con la autorización de la Junta de Propietarios, se apoya para evitar su demolición ulterior, en el argumento que ya existen otros cerramientos de terrazas previos, cuyos titulares no obtuvieron la autorización de la Comunidad para ejecutar el …

Seguir leyendo

AVERIAS: ENTRADA EN VIVIENDA SIN AUTORIZACION DE SU PROPIETARIO

AVERÍAS: ENTRADA EN VIVIENDA SIN PERMISO: La entrada en una vivienda o local sin permiso del ocupante, sea el propietario o el arrendatario, es absolutamente imposible, salvo autorización judicial, pues la inviolabilidad esta reconocida en la propia Constitución. Por tanto hay que acudir a los tribunales para entrar, a pesar de la avería, salvo que …

Seguir leyendo

ATICOS EN PROPIEDAD HORIZONTAL: OBRAS POR PROPIETARIO

ATICO: OBRAS EN PROPIEDAD HORIZONTAL: El nuevo propietario de vivienda está legitimado para exigir al dueño de vivienda sita en el ático a que derribe las obras ejecutadas, consistentes en cerramiento de la terraza para aprovecharse del espacio común, junto con otras alteraciones; para que la actuación del nuevo propietario tenga eficacia en el campo …

Seguir leyendo

Cargar más