Etiqueta: local

FACHADA DE LOCAL: LEY PROPIEDAD HORIZONTAL

FACHADA DE LOCAL: LEY PROPIEDAD HORIZONTAL: Para determinar la responsabilidad del arreglo hay que distinguir entre lo que son los muros generales y aquel espacio entre los mismos que sirve de escaparate propio de cada local. En esos muros, que es lo que debe considerarse como fachada común, nadie puede colocar carteles, ni llevar a …

Seguir leyendo

ACUERDO SOBRE CIERTA ACTIVIDAD EN LOCAL DE NEGOCIOS

ACUERDO SOBRE CIERTA ACTIVIDAD EN LOCAL DE NEGOCIOS: Salvo que el Título Constitutivo contenga una prohibición, en los locales se puede llevar a cabo cualquier tipo de actividad, naturalmente siempre y cuando obtenga las oportunas licencias administrativas, por lo que ni siquiera necesitan del acuerdo de la Comunidad por mucho que la Junta de Propietarios …

Seguir leyendo

LOCAL DE NEGOCIOS EN COMUNIDAD DE PROPIETARIOS

LOCAL DE NEGOCIOS: Cuando el propietario deja abandonado el local, y da lugar a la ocupación por vagabundos, ocasionando problemas y perjuicios a la Comunidad de Propietarios, la acción prevista por la Ley Propiedad Horizontal es la de proceder contra su propietario exigiéndole su obligación de cuidado, conservación y mantenimiento, pudiendo pedir la Comunidad incluso …

Seguir leyendo

DEFECTOS EN PARED EXTERIOR DE LOCAL

DEFECTOS EN PARED EXTERIOR DE LOCAL: Conforme Ley Propiedad Horizontal, la propiedad individual alcanza solamente la superficie interna, es decir, las propias paredes, el suelo,… pero a partir de ahí, incluso la cámara de aire son elementos comunes, salvo excepcionalmente no figure así en el Título Constitutivo; así, los defectos entre la solera y el plano …

Seguir leyendo

LOCAL DE NEGOCIOS: ACTOS DE DIVISION MATERIAL DEL LOCAL

LOCAL DE NEGOCIOS: DIVISIÓN: Conforme vigente Ley de Propiedad Horizontal hay que distinguir entre lo que es una división material o jurídica del local. Debe precisarse que lo mismo se aplicaría para la operación de segregación. Si la división del local es material no interviene para nada el régimen de Propiedad Horizontal, y no habrá …

Seguir leyendo

FACHADA: ARREGLOS POR PROPIETARIO LOCAL

FACHADA: ARREGLO: Hay que distinguir entre lo que son muros generales, y aquel espacio entre los mismos que sirve de escaparate propio de cada local. En los primeros que es lo que debe considerarse como fachada común, nadie puede colocar carteles, ni llevar a cabo la menor modificación, correspondiendo a la propia Comunidad de Propietarios permitir …

Seguir leyendo

CUBIERTA O TEJADO DE LOCAL: ELEMENTO PRIVATIVO O COMÚN

CUBIERTA O TEJADO DE LOCAL: ELEMENTO PRIVATIVO O COMÚN: Si un Local de Negocios situado en la planta baja está excluido de la Comunidad en la propia Escritura de División de Propiedad Horizontal, el debate carece de interés, porque solo podrá ser común aquello que se encuentre dentro de la descripción del Título; Así, si …

Seguir leyendo

LOCAL NEGOCIOS, OBRAS: La Comunidad de Propietarios

LOCAL NEGOCIOS, OBRAS: La Comunidad de Propietarios no está obligada a permitir las obras que necesita un local comercial para hacer funcionar un determinado negocio, por el hecho que las exija la autoridad administrativa para la concesión de una licencia municipal, pues sino reúne los requisitos para una determinada explotación, ese no es problema de …

Seguir leyendo

ASCENSOR: EXONERACION LOCAL COMERCIAL: Comunidad de Propietarios

ASCENSOR: EXONERACION LOCAL COMERCIAL: Comunidad de Propietarios: A título preliminar reseñar que cualquier cláusula de exoneración tiene un carácter restrictivo, pues es una excepción a la regla general, por lo que cuando se exonera a un local de los gastos de conservación del ascensor, eso no supone que no tenga que pagar cuando se trate …

Seguir leyendo

LOCAL NEGOCIOS: INDEMNIZACION POR OBRAS: COMUNIDAD PROPIETARIOS

LOCAL NEGOCIOS: INDEMNIZACION POR OBRAS:  COMUNIDAD PROPIETARIOS: No hay ningún precepto en la Ley Propiedad Horizontal, que obligue a indemnizar a los locales que tengan alguna dificultad por la realización de obras comunes, de hecho nunca se ha planteado esta exigencia de indemnización, pues en otro caso, casi todas las obras producen problemas que perjudican …

Seguir leyendo

Cargar más