Etiqueta: junta

LA COMUNIDAD DESHACE OBRA SIN EL CONSENTIMIENTO DE LA JUNTA PROPIETARIOS

¿PUEDE LA COMUNIDAD DESHACER LA OBRA CONSISTENTE EN PUERTA DESPLAZADA PARA ACCESO A ELEMENTO PRIVATIVO SITUADA EN EL RECINTO DE LO QUE ES EL PORTAL, SIN CONTAR CON EL CONSENTIMIENTO DE LA JUNTA PROPIETARIOS? El supuesto de hecho consiste en la existencia de una entidad financiera con acceso directo por vía pública; dicha entidad acuerda con …

Seguir leyendo

JUNTA DE PROPIETARIOS: CONVOCATORIA POR EL SECRETARIO-ADMINISTRADOR

JUNTA DE PROPIETARIOS: CONVOCATORIA POR EL SECRETARIO-ADMINISTRADOR: Desde el punto de vista Jurisprudencial, en circunstancias especiales, como es el caso donde no hay Presidente porque nadie aceptó el cargo, cualquier comunero puede convocar una Junta, siendo válidos los acuerdos que luego se adopten sobre los puntos del Orden del Día, por lo que no vemos …

Seguir leyendo

JUNTA DE PROPIETARIOS CON PARTICIPACIÓN EXCLUSIVA DE PROMOTORA VENDEDORA

JUNTA DE PROPIETARIOS CON PARTICIPACIÓN EXCLUSIVA DE PROMOTORA VENDEDORA: Resaltar que la Junta de Propietarios celebrada por la Promotora cuando era propietaria al cien por cien del inmueble goza de todos los requisitos legales, salvo que hubiera adoptado decisiones irreversibles, que en cualquier caso siempre se puede rectificar con acuerdos de próximas juntas. Por tanto en …

Seguir leyendo

JUNTA DE PROPIETARIOS: TOMA DE ACUERDOS

JUNTA DE PROPIETARIOS: MAYORÍA DE LOS 3/5 Y AUSENTES: Si en una Junta de Propietarios  de un edificio en Propiedad Horizontal  se plantea como cuestión, rechazar ciertos servicios que se aprueban con la mayoría de los asistentes, se debate si posteriormente los ausentes pueden cambiar la situación contestando en sentido distinto; Ello no es posible; la Junta de Propietarios ha acordado una …

Seguir leyendo

JUNTA DE PROPIETARIOS: DESCONVOCATORIA

JUNTA DE PROPIETARIOS: DESCONVOCATORIA: En principio se puede sostener que el Presidente de la Comunidad de Propietarios tiene facultad para hacer y deshacer, y por tanto para convocar o desconvocar la celebración de Junta. Es latente que tal facultad se reconoce al Presidente en nuestra Ley Propiedad Horizontal, pero también es verdad, que si una cuarta …

Seguir leyendo

AUSENTES EN JUNTA DE PROPIETARIOS

AUSENTES EN JUNTA DE PROPIETARIOS: Resaltar en primer lugar que los propietarios ausentes no votan en ningún caso. Conforme vigente Ley de Propiedad Horizontal, aquellos acuerdos en que se exigen mayoría cualificada o unanimidad, se notifican a los propietarios o comuneros ausentes, a efectos que en caso que no manifiesten su discrepancia en el plazo …

Seguir leyendo

JUNTA DE PROPIETARIOS: MAYORÍA DE LOS 3/5 Y AUSENTES en PROPIEDAD HORIZONTAL

JUNTA DE PROPIETARIOS: MAYORÍA DE LOS 3/5 Y AUSENTES en PROPIEDAD HORIZONTAL: Si en una Junta de Propietarios   se plantea como cuestión, rechazar ciertos servicios que se aprueban con la mayoría de los asistentes, se debate si posteriormente los ausentes pueden cambiar la situación contestando en sentido distinto; Ello no es posible; la Junta de Propietarios ha acordado una opción …

Seguir leyendo

Plazos legales de impugnación de acuerdos en Junta

IMPUGNACIÓN ACUERDOS DE LA JUNTA: plazos para impugnar acuerdos: el plazo para el ejercicio de impugnar acuerdo aprobado en la Junta es un plazo de caducidad, por lo que transcurrido el mismo no hay posibilidad de entablar impugnación. Resaltando que no cabe interrumpir el plazo mediante reclamaciones extrajudiciales dirigidas al presidente u otro órgano de gobierno …

Seguir leyendo

ELEMENTOS COMUNES EN PROPIEDAD HORIZONTAL: AUTORIZACION DE LA JUNTA

ELEMENTOS COMUNES: OBRAS: La ley de Propiedad Horizontal prohíbe a cualquier propietario que pueda realizar ningún tipo de obra o instalación en elementos comunes. Por lo tanto aunque siempre es conveniente que exista un acuerdo previo del órgano soberano de la Comunidad, Junta de Propietarios, en la que se le prohíba la ejecución de dichas …

Seguir leyendo

¿Pueden impugnar quienes no votaron en contra en la Junta?

IMPUGNACIÓN ACUERDOS DE LA JUNTA: ¿Pueden impugnar quienes no votaron en contra en la Junta?: es conveniente tener en cuenta que nadie puede ir en contra de sus propios actos, de ahí que los presentes en la Junta habrán tenido que votar en contra y los ausentes, contestar con un escrito de discrepancias en el plazo …

Seguir leyendo

Cargar más